El origen de estas deliciosas facturas, como las llamamos en Argentina, es alemán.
Fue la inmigración germana/alemana, a América la que introdujo este plato dulce propio de ese pais en algunas regiones de Latinoamérica, a tal punto que se lo considera un bocado recurrente de la cocina local. De acuerdo al país en donde los colonos alemanes se han asentado, adopto un nombre diferente, pero a veces similar:
En ARGENTINA y URUGUAY : Se las suele llamar "borlas de fraile". El uso corriente de tal expresión ha derivado en el término "bolas de fraile". El nombre de genero "Krapfen" fue cambiado por el de facturas en Argentina y bizcochos en Uruguay. Creyendose asi, con el tiempo, que la Berlinesa era tipica y originaria en America.
En Chile : las llaman "berlines". En Venezuela : "bombas" (y "pavitas" en el estado de Lara)
Originarialmente se acostumbraba, una vez frita, espolvorearla con azucar glass (impalpable), pero ahora eso depende del gusto de cada uno, y a veces de la region. Hoy es mas comun quizas espolvorear este bocado con azucar blanco comun.
Actualmente se consume predominantemente en Alemania y parte de Europa central. En el sur de Alemania y Austria se la conoce como Krapfen. Mientras que en Portugal se la conoce como Bola de Berlim y es rellenada por crema pastelera.
~ PODEMOS HACERLAS EN FORMA DE BOLLOS, RELLENARLAS O NO UNA VEZ COCIDAS, O PODEMOS OPTAR POR HACERLAS TIPO AROS O "DONAS" (estas ultimas son mis preferidas! salen mucho mejor por dentro, a mi gusto!!)
Utensillos :
NINGUNO para la preparacion
- PLACA o asadera, para dejar reposar los aros o bolitas ya formadas.
- Olla, para freir.
- Grasa vacuna o aceite, para freir.
- Bowl con azucar, para espolvorear.
Ingredientes :
- 500 gramos Harina
- 75 gamos de azucar (blanco comun, o glass/impalpable)
- 25 gramos de levadura
- 200 cc de agua
- 1 huevo mediano
- 50 gramos de manteca/mantequilla (NO MARGARINA)
- 5 gotas de esencia de vainilla, aprox.
- 5 gramos Sal
- cantidad necesaria, Grasa o aceite para freir
- si se quiere rellenar, Dulce de leche o mermelada
- cantidad necesaria, azucar para espolvorear (blanco comun, o glass/impalpable)
preparacion :
- Formar una corona con harina y la sal por los bordes, por fuera.
- Añadir en el centro la levadura, la manteca, el huevo, el azucar, y el agua de a poco para disolver los demas ingredientes y unir con la harina, formando una masa. trabajarla amasando hasta que quede uniforme y lisa.
Dejar descansar.
Se pueden hacer cilindros, cortar en muchas partes iguales y formar los bollos o aros, para dejar descansar y fermentar en placa, tapadas con film y trapo, x varias horas, incluso medio dia, o mas, y asi se lograran unas berlinesas mucho mas ricas!
- Luego, freir en grasa o aceite a 180°C de a 3 o 4 bolas por vez, hasta que dore bastante de ambos lados. A penas se sacan de la materia grasa que utilizamos para freir, llevarlas a bowl con azucar y removerlas para que se les pegue, o espolvorearlas con azucar, SIEMPRE CUANDO AUN ESTAN MUY CALIENTES, A PENAS SE SACAN! y presentar en plato con papel de servilleta, o secante de cocina.
QUE LAS DISFRUTEN!!
ESPERO QUE LES GUSTEN TANTO COMO A MI!
A practicar!!
NOTA : muchos prefieren freirlas en dos aceites, o dos grasas. es decir, en dos ollas diferentes con grasa, una a temperatura mas baja y la otra a una temperatura mas alta (180°c) para asi evitar que se abomben y queden crudas o pastosas en el centro. PERO SI SE LAS HACE TIPO AROS Y SON FINAS, O PEQUENAS, YO LAS HE HECHO EN UNA GRASA (FREIDAS DIRECTAMENTE EN UNA OLLA) Y HAN QUEDADO PERFECTAS Y SEQUITAS! ADEMAS, MUY ESPONJOSAS!