Kreppel (torta frita original alemana)

El origen de los kreppels es germano-aleman. Pero no fueron ellos quienes los dieron a conocer en América, sino los españoles y árabes, que los llamaban "sopaipilla" (del germano Suppa "pan mojado en líquido").
Con el tiempo el vocablo fue traducido al español como "masa frita". Y posteriormente, la costumbre fue adoptada por España, para ser llevada mas tarde a algunos sectores de América.
Con el tiempo, se transformo en un tipo de masita popular para acompañar infusiones y mate, en diferentes paises del sur de america. En argentina sufrio ciertos cambios y paso a llamarse TORTA FRITA.



Tiempo de preparación: 25 minutos aprox.



----- Para glasear los kreppels, utilizaremos:

100 g de azúcar común disuelto en 50 cc de agua
Llevamos a fuego medio y dejamos hervir durante 5 minutos.
Estara listo cuando alcance un punto de hebra gruesa y resistente, de unos 5 mm. de largo (al comprobar el punto con los dedos.) -----




Ingredientes:

- 2 tazas de harina (si se utiliza harina leudante de buena calidad, se logra una masa mas esponjosa)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de sal (c/n)
- 50 gramos de manteca comun
- 1 huevo grande
- 200 gramos de Crema de leche o nata (aproximadamente)
- aceite para freir (se puede utilizar grasa vacuna de buena calidad, pero el aceite le da una mejor textura)
- Azúcar para espolvorear (o sirope, miel, o almibar casero que suele ser la mas deliciosa opcion!)

Preparación:

- formar una corona con harina y la sal.

- Añadir en el centro el polvo de hornear, la manteca derretida a baño maria, el huevo y la crema de leche, unir formando una masa y trabajarla hasta que quede lisa.
Dejar reposar tapada, durante 30 minutos.

- Estirar la masa con palote de forma pareja y hacer circulos tipo galletas de ½ centímetro de espesor con cortante redondo. Se le puede hacer un corte en el centro, pero si se quiere que al freir se inflen es preferible no hacerlo.


- Por ultimo, freír en abundante aceite caliente, escurrir sobre papel y cuando comienzan a enfriar, bañar con el almibar. (o espolvorear con azucar cuando aun estan calientes!)







Espero que les guste esta forma diferente y mas saludable de disfrutar de unas ricas
tortitas fritas esos dias de lluvia !!!

2 comentarios:

  1. excelente receta !!!!!!!!!!!!! mi tía los hacía... ahora los voy a hacer yo ! gracias

    ResponderEliminar
  2. GRACIAS, ME HICIERON RECORDAR MI NIÑEZ CUANDO MAMINA LOS HACÍA PARA LA LECHE DE LA TARDE. ELLA ERA DE SANTA ANITA EN ENTRE RÍOS. SOY NOEMÍ, DESDE ALEJANDRO KORN - PCIA. DE BUENOS AIRES

    ResponderEliminar